Entradas

Mostrando las entradas de 2018
Imagen
🔺UNIVERSIDAD PRIVADA DEL ESTADO DE MÉXICO🔻  LICENCIATURA: CRIMINOLOGÍA ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO  PROFESORA: LIZBETH RIVERA  SANDOVAL  ALUMNAS:  HERNANDEZ MORALES ESMERALDA MONSERRATH  VILLALOBOS LUIS ABIGAIL  VILLEGAS GOMEZ ERICKA LIZZET TURNO: MATUTINO 

PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO.

Imagen
Los principios generales del derecho   son enunciados normativos más generales que, sin haber sido integrados al ordenamiento  jurídico en virtud de un proceso formal, se entiende que forman parte de él. En palabras más coloquiales son enunciados que no aparecen en ninguna ley pero que son utilizados por los jueces para interpretar normas.  algunos ejemplos son: 1° "lo que no esta prohibido, esta permitido" 2° "lo accesorio sigue la suerte de lo principal"  por ejemplo, si no pago la deuda principal, pues mis intereses crecen.         3° "la ignorancia de la ley, no te exime de su cumplimiento"  

¿Que entendemos por doctrina?

Imagen
                                              DOCTRINA                                          Se entiende por doctrina al conjunto de estudiar que con objeto científico realizan los especialistas en derecho para sistematizar los preceptos, fundamentar posiciones teóricas  o interpretar las normas legales.    en pocas palabras la doctrina son aquellos libros que los grandes juristas dictan, son las interpretaciones que hacen acerca de la ley.

¿QUE ES LA JURISPRUDENCIA?

Imagen
                     JURISPRUDENCIA                           DE UNA MANERA FÁCIL Y SENCILLA  PARA NO CONCERTARNOS EN ENREDADOS TEXTOS DE DERECHO LA JURISPRUDENCIA SON LAS FALLAS O SENTENCIAS QUE DICTA LA SUPREMA CORTE. Pero si buscas una definición exacta la jurisprudencia es conocida como el conjunto de resoluciones emitidas por tribunales para solventar los conflictos que le son sometidos a juicio. utilizada para interpretar los preceptos legales interpretación firme retraída y de absorbencia obligatoria. emana de los ejecutorios pronunciados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de los Tribunales Colectivos de Circuito y se publican en el semanario judicial de la federación en épocas. dato extra: 5 resoluciones en el mismo sentido y se crea la jurisprudencia. Aunque existen otros tribunales que sientan jurisprudencia como T.E.P.J.F...

Etapas del Proceso Legislativo

Imagen
Etapas del Proceso Legislativo en México: El Congreso General (Poder Legislativo mexicano), es el órgano responsable de elaborar las disposiciones legales a través del procedimiento legislativo, donde se observan seis fases. ➤ I. Iniciativa.- Su fundamento Constitucional artículo 71 y 122, pueden presentar iniciativa de ley el presidente de la República, los Diputados, Senadores al Congreso de la Unión, Legislaturas de los Estados, Asamblea Legislativa caso del Distrito Federal. Consiste en la facultad de presentar proyecto de ley a la consideración del Congreso de la Unión, las Cámaras realizan deliberación donde su finalidad es de aprobar las leyes o no. ➤ II. Discusión.  Regulada por el artículo 72 Constitucional, interviene el Congreso de la Unión, cámara de Diputados, cosiste en que las cámaras discuten el proyecto de ley indistintamente.  La Cámara de Origen conoce: de Empréstitos, Contribuciones, Reclutamiento de tropas. ➤ III. Aprobación.- Articulo 72 e...

LIBRO DE FUENTES DEL DERECHO

https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/11/5143/17.pdf

➽L A C O S T U M B R E ➽

Imagen
➽L A   C O S T U M B R E ➽ Podemos definir a    la costumbre  como actos de manera reiterada por una comunidad determinada. ejemplo: separar la basura  La costumbre  ha sido subvalorada como fuente del derecho; sin embargo es innegable que el legislador, jueces y juristas son guiados por la opinión y costumbres de la comunidad. Existe una clasificación de la costumbre y es la siguiente. 1° en ausencia de ley: Se refiere a que nace cuando no hay leyes, por ejemplo en las tribus que crean entre ellos mismos sus propios castigos. 2°convalidada por la ley: Esta es secundada por la ley y el legislador enterado de las costumbres de dicha comunidad, dice si se puede usar la costumbre o no.  3°costumbre en contra de la ley: Aquí su eficacia depende de la solución que se le de a la jerarquía de la fuente. en otras palabras quiere decir que la ley prevalece, por ejemplo si en mi comunidad acostumbramos a gol...

Como identifican y clasifican las fuentes del derecho ?

Imagen
_-CLASIFICACIÓN       ⇉Para designar, el origen del derecho, es decir, la manera como el orden jurídico brota o nace su observancia. En general, fuente es el principio u origen de una cosa, el lugar donde nace o se produce algo. Es el principio, el fundamento, el origen, la causa o la explicación de una cosa. Cuando hablamos del origen de la norma jurídica, nos referimos a los hechos que le dan nacimiento, a las manifestaciones de la voluntad humana o a los usos o prácticas sociales que la generan, nos referimos, desde luego, al origen del propio . https://www.youtube.com/watch?v=tsyrhFieUQY → Fuentes Formales :                                                    → Fuentes  Reales : → Fuentes Históricas: 👉  IMPORTANCIA  https://www.mindmeister.com/ru/7772...
C O  N  T  E  S  T  A      E  L      S  I  G  U  I E  N  T  E        C  R  U  C  I  G  R  A  M  A. https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/871468/html5/fuentes_del_derecho.htm

¿ Q u é e s u n a f u e n t e ?

Imagen
 ¿ Q u é    e s    u n a    f u e n t e ? Se define como un principio u origen de una cosa; es un fundamento, o una causa. FUENTES DEL DERECHO Actos o hechos jurídicos de los cuales nace la norma jurídica. ⤗TIPOS DE FUENTES:   *FUENTES REALES  Son aquellos elementos que determinan el contenido de las normas jurídicas. En otras palabras podemos decir que son los fenómenos sociales que contribuyen a la formación del derecho.  ↭Un claro ejemplo de éste tipo de fuente es el matrimonio entre personas del mismo sexo.  * FUENTES HISTÓRICAS Son aquellos documentos, leyes o instituciones del pasado que sirven de base para la realización de nuevas leyes.  ↭El ejemplo que podemos dar es la ley de talion que se ocupaba en la antigüedad. *fuentes formales son los medios o formas utilizadas para la creación de las normas  jurídicas  ↭El ejemplo mas claro...
Imagen
            ¿Que son las fuentes del derecho?