➽L A C O S T U M B R E ➽
➽L A C O S T U M B R E ➽
Podemos definir a la costumbre como actos de manera reiterada por una comunidad determinada.
ejemplo: separar la basura
La costumbre ha sido subvalorada como fuente del derecho; sin embargo es innegable que el legislador, jueces y juristas son guiados por la opinión y costumbres de la comunidad.
Existe una clasificación de la costumbre y es la siguiente.
1° en ausencia de ley:
Se refiere a que nace cuando no hay leyes, por ejemplo en las tribus que crean entre ellos mismos sus propios castigos.
2°convalidada por la ley:
Esta es secundada por la ley y el legislador enterado de las costumbres de dicha comunidad, dice si se puede usar la costumbre o no.
3°costumbre en contra de la ley:
Aquí su eficacia depende de la solución que se le de a la jerarquía de la fuente.
en otras palabras quiere decir que la ley prevalece, por ejemplo si en mi comunidad acostumbramos a golpear a las personas que roban, pero la ley dice que no puedo golpear, entonces mi costumbre se anulará; ya que la ley es más poderosa que mi costumbre.
Comentarios
Publicar un comentario